Lengua azul, criptosporidiosis y encefalitis del Nilo están entre las citadas por Carlos Luis de Cuenca
Por EFEAGRO
La Universidad de León está celebrando las jornadas sobre Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Sanidad Animal y Zoonosis, que tienen como objetivo hacer reflexionar y debatir desde el punto de vista científico y técnico sobre lo que desde la organización se califica como "un tema de tanta oportunidad como gravedad".
El presidente de la Real Academia de Ciencias Veterinarias (RACV) española, Carlos Luis de Cuenca, ha advertido de que están reapareciendo enfermedades animales que se encontraban "más o menos desaparecidas o dominadas", durante la celebración de las jornadas sobre Enfermedades Emergentes y Reemergentes en Sanidad Animal y Zoonosis en León, el 22 de septiembre.
No obstante, el experto ha asegurado que el estado de España es "aceptable", ya que existe "una red perfectamente establecida de alarmas", y ha explicado que se actúa automáticamente cuando se reactiva algún tipo de afección con gran poder de difusión.
Entre las enfermedades animales emergentes se encuentran la lengua azul, la criptosporidiosis y la encefalitis del Nilo, entre otras.
Carlos Luis de Cuenca ha señalado que "España tiene magníficos laboratorios de alta seguridad" para hacer frente a las enfermedades animales que están surgiendo "como consecuencia de estilos de vida, nuevos alimentos o la contaminación", entre otros factores.
El presidente de la RACV ha asegurado además que "puede haber casos puntuales de parasitismos que complican otros procesos", aunque ha sostenido que "las enfermedades clásicas están soterradas".
Las jornadas, dirigidas a profesionales de la administración, de la salud pública y de la alimentación, ganaderos, veterinarios, académicos y estudiantes, pretenden hacer reflexionar y debatir desde el punto de vista científico y técnico sobre lo que desde la organización se califica como "un tema de tanta oportunidad como gravedad".
La denominación de "enfermedades emergentes" no comenzó a ser utilizada hasta el último tercio del siglo XX, para referirse a enfermedades nuevas, dotadas de gran poder de difusión y gravedad, o bien aquellas otras que cambian sus patrones epidemiológicos y se convierten en problemas sanitarios de gran preocupación social y económica.
En la actualidad, muchas de las enfermedades emergentes y reemergentes poseen el carácter de zoonosis, lo que añade mayor preocupación al problema, según han informado los organizadores del encuentro.
Este artículo es original de Portal Veterinaria ARGOS.
No obstante, el experto ha asegurado que el estado de España es "aceptable", ya que existe "una red perfectamente establecida de alarmas", y ha explicado que se actúa automáticamente cuando se reactiva algún tipo de afección con gran poder de difusión.
Entre las enfermedades animales emergentes se encuentran la lengua azul, la criptosporidiosis y la encefalitis del Nilo, entre otras.
Carlos Luis de Cuenca ha señalado que "España tiene magníficos laboratorios de alta seguridad" para hacer frente a las enfermedades animales que están surgiendo "como consecuencia de estilos de vida, nuevos alimentos o la contaminación", entre otros factores.
El presidente de la RACV ha asegurado además que "puede haber casos puntuales de parasitismos que complican otros procesos", aunque ha sostenido que "las enfermedades clásicas están soterradas".
Las jornadas, dirigidas a profesionales de la administración, de la salud pública y de la alimentación, ganaderos, veterinarios, académicos y estudiantes, pretenden hacer reflexionar y debatir desde el punto de vista científico y técnico sobre lo que desde la organización se califica como "un tema de tanta oportunidad como gravedad".
La denominación de "enfermedades emergentes" no comenzó a ser utilizada hasta el último tercio del siglo XX, para referirse a enfermedades nuevas, dotadas de gran poder de difusión y gravedad, o bien aquellas otras que cambian sus patrones epidemiológicos y se convierten en problemas sanitarios de gran preocupación social y económica.
En la actualidad, muchas de las enfermedades emergentes y reemergentes poseen el carácter de zoonosis, lo que añade mayor preocupación al problema, según han informado los organizadores del encuentro.
Este artículo es original de Portal Veterinaria ARGOS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario